Perspectivas econ\u00f3micas mundiales: Junio de 2023<\/p>
El informe Perspectivas econ\u00f3micas mundiales del Banco Mundial muestra una marcada desaceleraci\u00f3n en el crecimiento global, lo que ha aumentado el riesgo de tensiones financieras en los mercados emergentes y econom\u00edas en desarrollo (MEED), especialmente debido a las elevadas tasas de inter\u00e9s mundiales.<\/p>
Se proyecta que el crecimiento econ\u00f3mico a nivel mundial disminuir\u00e1 significativamente, pasando del 3,1 % en 2022 al 2,1 % en 2023. Los MEED, con excepci\u00f3n de China, tambi\u00e9n experimentar\u00e1n una desaceleraci\u00f3n del 4,1 % al 2,9 % en 2023, lo que refleja resultados menos alentadores en general.<\/p>
El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, resalta la importancia de la generaci\u00f3n de empleo como una v\u00eda para reducir la pobreza y fomentar la prosperidad.<\/p>
Un endurecimiento de las condiciones crediticias ha llevado a que uno de cada cuatro MEED pierda acceso a los mercados internacionales de bonos.<\/p>
Aquellas econom\u00edas con vulnerabilidades subyacentes, como una baja capacidad crediticia, se encuentran bajo una presi\u00f3n particularmente grave.<\/p>
El informe tambi\u00e9n destaca una desaceleraci\u00f3n significativa en el crecimiento de las econom\u00edas avanzadas, como Estados Unidos y la zona del euro, debido al impacto de los aumentos de las tasas de inter\u00e9s.<\/p>
Adem\u00e1s, se enfoca en los desaf\u00edos fiscales que enfrentan las econom\u00edas de ingreso bajo, con una creciente deuda p\u00fablica y limitados recursos para proteger a los ciudadanos m\u00e1s vulnerables ante conmociones adversas.<\/p>
Descargue el informe completo (i): https:\/\/bit.ly\/GEPJune2023FullEN<\/a><\/p>
Descargue los datos sobre el crecimiento (i): https:\/\/bit.ly\/GEPJune2023Data<\/a><\/p>
Finanzas Corporativas<\/a> | Corporate Finance Online<\/a><\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"