{"id":25615,"date":"2023-10-11T17:42:56","date_gmt":"2023-10-11T17:42:56","guid":{"rendered":"https:\/\/avacum.com\/?post_type=news&p=25615"},"modified":"2023-10-11T17:51:05","modified_gmt":"2023-10-11T17:51:05","slug":"renta-fija-no-levanta-cabeza","status":"publish","type":"news","link":"https:\/\/avacum.com\/en\/news\/renta-fija-no-levanta-cabeza\/","title":{"rendered":"Renta Fija: No levanta cabeza"},"content":{"rendered":"

El mercado de bonos se enfrenta a un a\u00f1o complicado, desafiando las previsiones de los analistas que han instado a invertir en renta fija. <\/em><\/strong><\/p>

A pesar de esto, las ca\u00eddas contin\u00faan y los bonos muestran rendimientos m\u00e1ximos a medida que avanza el tiempo. <\/em><\/strong><\/p>

La inflaci\u00f3n y la volatilidad a\u00f1aden incertidumbre, mientras que los inversores conservadores ven con asombro las p\u00e9rdidas en bonos estadounidenses y alemanes.<\/em><\/strong><\/p>

El mercado de bonos transita un a\u00f1o de complejidad inusitada, contrariando las expectativas de los analistas, quienes desde finales del a\u00f1o pasado han venido destacando la propicia ocasi\u00f3n para invertir en renta fija. Sin embargo, a pesar de estos llamados, las ca\u00eddas contin\u00faan acumul\u00e1ndose y los bonos arrojan nuevos m\u00e1ximos en t\u00e9rminos de rentabilidad a vencimiento con el transcurso de los meses.<\/p>

El consenso en el \u00e1mbito financiero es inequ\u00edvoco: el momento de adentrarse en el mercado de renta fija ha llegado. No obstante, subsisten riesgos al alza asociados a la inflaci\u00f3n que amenazan este panorama. La reciente escalada de tensiones en Israel es el m\u00e1s reciente, aunque no el \u00fanico, factor que a\u00f1ade complejidad a la situaci\u00f3n, tornando la apuesta por la renta fija m\u00e1s arriesgada en el corto plazo.<\/p>

Los inversores de orientaci\u00f3n conservadora se encuentran, con justa raz\u00f3n, cuestionando c\u00f3mo es posible que los bonos estadounidenses o alemanes registren p\u00e9rdidas de un 6% y un 1,75%, respectivamente, en el presente a\u00f1o 2023, tras haber padecido el colapso del a\u00f1o 2022, que arrastr\u00f3 consigo un 16% de reducci\u00f3n en el promedio de carteras de bonos a nivel global. En realidad, el contexto del mercado de deuda se torna arduo, y persisten factores que mantienen al alza las rentabilidades a vencimiento.<\/p>

Una de las pruebas m\u00e1s elocuentes de la intrincada situaci\u00f3n actual, y de la dificultad del mercado para definir su estrategia en relaci\u00f3n a los bonos, reside en la volatilidad que experimentan estos activos. Un caso ilustrativo se present\u00f3 recientemente, cuando el diferencial de volatilidad de los bonos del Tesoro estadounidense alcanz\u00f3 valores positivos por primera vez en 45 a\u00f1os, lo que significa que los bonos estadounidenses son ahora m\u00e1s vol\u00e1tiles que el oro, algo que no suced\u00eda desde 1978.<\/p>

La inflaci\u00f3n mantiene su presi\u00f3n al alza, lo cual dificulta que los bancos centrales puedan celebrar victoria alguna. En el caso de la Reserva Federal (Fed), a\u00fan se vislumbra un aumento de tasas antes de que concluya el a\u00f1o 2023, y el costo del dinero permanecer\u00e1 elevado durante un extenso per\u00edodo. Los mercados anticipan reducciones de tasas para el pr\u00f3ximo a\u00f1o, pero conviene estar atentos, ya que a\u00fan subsisten ciertos cabos sueltos que deben atarse antes de que los bancos centrales puedan iniciar este proceso.<\/p>

El cierre del a\u00f1o 2021: un contexto esclarecedor para los bonos En el mundo financiero, ocasionalmente, se producen situaciones en las que el panorama resulta cristalino y todas las se\u00f1ales apuntan en una misma direcci\u00f3n, brindando escasa probabilidad de que se materialice un escenario radicalmente distinto al que conciben los inversores y analistas. No obstante, tales situaciones son poco frecuentes, y lo com\u00fan es que exista un espectro de posibles escenarios que complican la tarea de los analistas.<\/p>

Un ejemplo claro de lo mencionado previamente se observ\u00f3 a finales de 2021, momento en el cual parec\u00eda evidente que no hab\u00eda margen alcista para los bonos, y as\u00ed fue corroborado. En esa coyuntura, todo apuntaba a que las subidas en el mercado de renta fija hab\u00edan llegado a su fin, y resultaba casi impensable concebir un escenario de incrementos de precios y disminuci\u00f3n de rentabilidades a vencimiento en estos activos. El rally hab\u00eda concluido, tal como lo anunciaban los analistas, predicci\u00f3n que se materializ\u00f3 en 2022.<\/p>

Todas las se\u00f1ales converg\u00edan en una misma direcci\u00f3n: la inflaci\u00f3n irrump\u00eda con fuerza y los bancos centrales empezaban a reconocer p\u00fablicamente la necesidad de tomar medidas para contenerla. Paralelamente, el mercado de deuda continuaba inundado de bonos con rentabilidades negativas, sin que se hubiera comenzado a reflejar el cambio en la pol\u00edtica monetaria que comenzaba a vislumbrarse en el horizonte. La \u00fanica circunstancia capaz de desbaratar este escenario era la eventualidad de una severa recesi\u00f3n mundial, perspectiva que no se contemplaba a la luz de las previsiones de crecimiento global que prevalec\u00edan en ese entonces, en pleno proceso de recuperaci\u00f3n pospandemia.<\/p>

El caos retorna al mercado de renta fija: persisten riesgos inflacionarios Despu\u00e9s de las p\u00e9rdidas observadas en a\u00f1os recientes y, sobre todo, ante los niveles de rentabilidad a vencimiento que actualmente ofrecen estos activos (un 2% de retorno en el caso del bono estadounidense a 10 a\u00f1os, al descontar las expectativas inflacionarias, conocida como rentabilidad real), no resulta sencillo hallar analistas que recomienden evitar esta clase de inversiones.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El mercado de bonos se enfrenta a un a\u00f1o complicado, desafiando las previsiones de los analistas que han instado a invertir en renta fija. A […]<\/p>","protected":false},"author":4,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","template":"","tags":[255,175,667,553],"news-category":[693],"class_list":["post-25615","news","type-news","status-publish","hentry","tag-crisis","tag-finanzas-personales","tag-inversion-financiera","tag-mercados-financieros","news-category-mercados"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/news\/25615","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/news"}],"about":[{"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/types\/news"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=25615"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/news\/25615\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":25616,"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/news\/25615\/revisions\/25616"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=25615"}],"wp:term":[{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=25615"},{"taxonomy":"news-category","embeddable":true,"href":"https:\/\/avacum.com\/en\/wp-json\/wp\/v2\/news-category?post=25615"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}